CARRERAS TÉCNICAS

TÉCNICO LABORAL POR COMPETENCIAS EN SEGURIDAD OCUPACIONAL

plantilla (1)

CURSOS RELACIONADOS

TÉCNICO LABORAL POR COMPETENCIAS EN CONTROL Y EDUCACIÓN VIAL

plantilla (2)

CURSOS RELACIONADOS

TÉCNICO LABORAL POR COMPETENCIAS EN OPERACIONES DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES ARTICULADOS DE CARGA PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS

CURSOS RELACIONADOS

TÉCNICO LABORAL POR COMPETENCIAS DE ELECTRICISTA

CURSOS RELACIONADOS

TÉCNICO LABORAL POR COMPETENCIAS DE SOLDADOR

CURSOS RELACIONADOS

TÉCNICO LABORAL POR COMPETENCIAS EN AUXILIAR ADMINISTRATIVO

CURSOS RELACIONADOS

TÉCNICO LABORAL POR COMPETENCIAS EN AGENTE DE TRÁNSITO

CURSOS RELACIONADOS

TÉCNICO LABORAL POR COMPETENCIAS EN OFICIAL DE CONSTRUCCIÓN

CURSOS RELACIONADOS

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST

Consiste en el desarrollo basado en la mejora continua, lo cual incluye la política, la organización, la planificación, la aplicación, la evaluación, la auditoría con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y la saluden los espacios laborales.

TRABAJO SEGURO
EN ESPACIOS CONFINADOS

Consiste en identificar y controlar los riesgos en el desarrollo de tareas en espacios cerrados, con el fin de minimizar la posibilidad de ocurrencia de accidentes de trabajo.

CURSO BÁSICO EN HSEQ

Es un sistema integrado de gestión en los ámbitos Health (salud), Safety(seguridad), Environment (ambiente)

 y Quality (calidad), basado en un conjunto 

de normas ISO que especifican los lineamientos 

que pueden ser empleados en las empresas

 para garantizar que los procesos, productos

 y servicios cumplen con estándares normativos.


SOPORTE VITAL BÁSICO

Consiste en darle la atención indicada a los pacientes con enfermedades o lesiones que amenazan la vida, aplicados hasta que el paciente reciba 

atención médica completa.

SISTEMA DE COMANDO DE INCIDENTES

Consiste en la combinación de instalaciones, equipamiento, personal, procedimientos, protocolos y comunicaciones, operado en una estructura organizacional común, con la responsabilidad de administrar los recursos asignados para lograr efectivamente los objetivos pertinentes

 a un evento, incidente u operativo.

ATENCIÓN PRE-HOSPITALARIA

Comprende los servicios de salvamento, atención médica y transporte que se prestan a enfermoso accidentados fuera del hospital, constituyendo una prolongación 

del tratamiento de urgencias hospitalarias.

ATENCIÓN INTEGRAL A LAS VICTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL

Brindar a los equipos de salud una herramienta metodológica y conceptual, con los criterios básicos e indispensables para el abordaje integral de las VVS, que se garantice una atención con calidad y el restablecimiento de los derechos delas víctimas.

PREVENCIÓN Y RESPUESTA A EMERGENCIAS

Consiste en disminuir la vulnerabilidad ante las amenazas por medio de las medidas necesarias que garanticen la  supervivencia de los involucrados de manera directa o indirecta y la reducción de costos
por daños amuebles, maquinaria y/o enseres.

TRABAJO SEGURO EN ALTURAS

Se considera trabajo en alturas toda labor o desplazamiento que se realice a 1,50 metros o más sobre un nivel inferior y que tenga riesgo de caída.
Dentro de estas podemos encontrar actividades como: Trabajos en andamios, edificios, escaleras, estructuras, maquinas, plataformas, trabajos en aberturas de tierra, excavaciones, pozos.

MANEJO DEFENSIVO

Consiste en una serie de buenos hábitos, mediante los cuales se llega a evitar accidentes a pesar 

de factores adversos o acciones

 incorrectas de terceros.

PRIMEROS AUXILIOS

Consiste en aprender las técnicas que se aplican a las víctimas de accidentes hasta disponer

 de tratamiento especializado.

MECÁNICA BÁSICA AUTOMOTRIZ

Consiste en formar personas capaces de 

prestar el servicio automotriz 

y mantenimiento mecánico.

MANEJO DE EXTINTORES Y CONTROL
DE INCENDIOS

Consiste en utilizar correctamente los elementos necesarios para combatir los riesgos de incendios a los que puedan verse enfrentados. Reconocer y utilizar en forma adecuada los distintos tipos de extintores 

según sea el tipo de incendio.

ALISTAMIENTO DE VEHICULOS

Consiste en dar a conocer las pautas básicas para reconocer las fallas y averías

de un vehículo y las alternativas de solución 

para cada caso.

TÉCNICO EN SEGURIDAD VIAL

Consiste en brindar la capacidad de regular los medios de transporte de personas y los diferentes tipos 

de carga por carretera, velar por el cumplimiento de políticas de seguridad, salud en el trabajo 

y cuidado ambiental.

TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS EN VEHÍCULOS AUTOMOTORES DE CARGA

Consiste en dar a conocer toda la normatividad que exige el Ministerio de Transporte y quien es el que la regula; los conocimientos suficientes para sacar los permisos, su peso máximo por eje, altura máxima, y demás parámetros exigidos por la entidad competente.

MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUIMICAS Y RESIDUOS PELIGROSOS

Los productos químicos deben almacenarse bajo condiciones mínimas de seguridad, las cuales se complementan dependiendo el tipo de riesgo propio de la sustancia almacenada. Por tanto, las condiciones descritas adelante, son marco para todos
los productos, pero dependiendo del riesgo.

CONTROL DE DERRAMES DE HIDROCARBUROS

Definir la forma de controlar los derrames, principalmente con Hidrocarburo o sus derivados, y la correcta disposición de los suelos contaminados accidentalmente por las áreas usuarias o empresas contratistas de la compañía, cumpliendo con la legislación vigente, los Procedimientos y Compromisos Ambiental de la compañía en el manejo responsable
de este desecho.

PRIMERA RESPUESTA A INCIDENTES
CON MATERIALES PELIGROSOS

Se enfatiza la importancia del correcto desempeño del capacitado en el Primer Nivel en un incidente con materiales peligrosos. Conducirse bien 

en este nivel puede salvar vidas.